Quienes Somos

Voluntariados – ¡Sumate!

Desde la Asociación Civil Artepolis realizamos distintos proyectos de intervención social que estimulan la participación ciudadana y el voluntariado social.

A partir del año 2020, las actividades de voluntariado de Artepolis, se encuadran en la Ley N° 25.855 de Voluntariado Social, promulgada en 2004,
y reglamentada en 2010 por el Decreto 750/2010 y su modificación en el Decreto 942/17. 

En este marco, las voluntarias y voluntarios que participen de nuestros proyectos, tienen los siguientes derechos y obligaciones:

Las normas y los principios de derechos humanos representan un potente marco conceptual para la defensa de la dignidad de las personas y el fortalecimiento de la participación comunitaria. Desde esa perspectiva, diseñamos y participamos en distintos proyectos sociales.

Derechos:

  • Recibir información sobre objetivos y actividades de la organización.
  • Recibir capacitación para el cumplimiento de su actividad.
  • Ser registrados en oportunidad de alta y baja de la organización.
  • Disponer de una identificación que acredite su condición de voluntario.
  • Obtener reembolsos de gastos ocasionados en el desempeño de la actividad, cuando la organización lo establezca de manera previa y en forma expresa.
  • Que la actividad prestada como voluntario se considere como antecedente para cubrir vacantes en el Estado Nacional.

Obligaciones:

  • Obrar con su debida diligencia en el desarrollo de sus actividades, aceptando los fines y objetivos de la organización.
  • Respetar los derechos de los beneficiarios de los programas en que se desarrollan sus actividades.
  • Guardar la debida confidencialidad de la información recibida en el curso de las actividades realizadas, cuando la difusión lesione derechos personales.
  • Participar en la capacidad que realice la organización, con el objeto de mejorar la calidad en el desempeño de las actividades.
  • Abstenerse de recibir cualquier tipo de contraprestación económica por parte de los beneficiarios de sus actividades.
  • Utilizar adecuadamente la acreditación y distintivos de la organización.

¡Seguínos en nuestras redes!

Contacto

Scroll to Top